Decía García Lorca que "La hija directa de la imaginación es la metáfora". Pero también dijo que "la imaginación está limitada por la realidad: no se puede imaginar lo que no existe."Tanto Diego como Lorca conocieron Cuenca; el primero, al que le unió una buena amistad con Federico Muelas, viajó hasta en cinco ocasiones, y del segundo tenemos constancia de un viaje de tres días en el año 1932, aunque se presupone que pudo venir alguna otra vez. La relación poética de Diego con Cuenca no se limita a los dos romances citados, sino que dedicó algunos poemas más a diversos lugares, parajes o motivos: "Pinares", "Hoz del Cabriel", "Alba de luna", "Domingo de Ramos en Cañete", "Desde el tren (Tierras de Cuenca)" y un soneto a "La Ciudad Encantada". En una entrevista concedida al crítico literario Florencio Martínez Ruiz, aparecida en 1975 en la revista provincial Cuenca, el poeta se refirió al cariño que sentía...
Montes, Felipe. Taller de escritura. 1303 ejercicios de creación literaria. Berenice/Materiales. Córdoba, 2008 Índice Introducción 1. Ejercicios para iniciar textos 2. Ejercicios instantáneos 3. Ejercicios con sueños 4. Ejercicios con la vida cotidiana 5. Ejercicios para ejercitar técnicas literarias 6. Ejercicios para crear ambientes 7. Ejercicios para dar vida a personajes 8. Ejercicios para la acción 9. Ejercicios para provocar sentimientos 10. Ejercicios para vencer bloqueos 11. Ejercicios para escribir en grandes volúmenes 12. Ejercicios para terminar textos 13. Ejercicios para seguir escribiendo Introducción A través de años de compartir talleres literarios, hemos jugado de muy diferentes maneras con el lenguaje. Así, han surgido numerosos ejercicios destinados a estimular la creatividad literaria y a orientar la retroalimentación entre los integrantes. Varias personas interesadas en estos ejercicios me han preguntado si se e...
http://dig.ccmixter.org/
ResponderEliminar