Una primera gran mujer literata,sección de Inés 4 de octubre de 2010
Durante   los últimos años del Medievo, entrando ya en el Renacimiento, hubo un   grupo de mujeres pensadoras que formularon una ideología propia que   buscaba una lógica distinta a la imperante masculina sobre el sexo   femenino. Es lo que se ha dado en llamar la “Querella de las Mujeres”,   primer movimiento reivindicativo, más ideológico que práctico, en   demanda del reconocimiento del papel de la mujer en el mundo medieval.   De estas pensadoras, las más reconocidas en nuestra Península fueron   Isabel de Villena y Teresa de Cartagena. A esta última vamos a   referirnos. Teresa de Cartagena fue una de las primeras  voces que  asumen el reto de defender la posibilidad y aún el derecho de  escribir  de las mujeres. Así podemos ver en su obra Admiración Operum Dey o Admiración de la obras de Dios. La difusión pública de la Arboleda de los enfermos (anterior obra de Teresa,  que   dedicó a una “virtuosa señora” que era doña Juana de Mendoza, esposa  de  Gómez Manrique, corregidor ...